Por El Bululú
Tradición y contemporaneidad
Seguir leyendo...
Mucho se ha dicho -y queda por decirse- sobre la relación entre la tradición y la contemporaneidad. Profundizar sobre los conceptos y estudios en el área, nos permitirá entender mejor algunos enunciados y cuestionarlos, quizás, para así generar otros y continuar ese repensar que se traduzca en acciones contundentes para la defensa de la...
Por Litzi Pinto - Destinos A Compás
Aquí el Año Viejo se baila, no se quema
Seguir leyendo...
En los últimos días del mes de diciembre, se suele recordar lo que vino y se fue con el año que culmina. Mucho se puede decir de este 2020, en el que varias de nuestras tradiciones y costumbres se vieron modificadas; y es precisamente por esto que recuerdo este viaje a Los Nevados, en...
Por Marialejandra Orozco
Tradiciones: ¿Una proyección del presente o una estampa del pasado?
Seguir leyendo...
¿Conectar lo tradicional y lo contemporáneo? ¿Están desconectados? Si entendemos como contemporáneo el tiempo actual, o lo que sucede en una época vigente, es difícil responder esa pregunta, pues al formularla se da por sentado que son dos extremos, que se encuentran separados el uno del otro.
Por Yoxelin Rivas
Somos continuidad…
Seguir leyendo...
¿Has pensado qué pasaría si en un par de décadas un “cumaco” se convierte en un adorno, una manta guajira en un mantel o una máscara de diablo en parte de la decoración de la pared de tu departamento? ¿Crees que los objetos perderían su significado? ¿O que lo modificarían al ser insertados en...
Por Reinaldo Chacón
LO TRADICIONAL Y LO CONTEMPORÁNEO, UNA INHERENTE DEPENDENCIA
Seguir leyendo...
Entrando en una nueva era, que podemos intentar nombrar como pos “pos” modernidad (ya se encargarán los estudiosos futuros de catalogarla), la interrogante sobre la importancia, transcendencia y relevancia de lo antiguo y “tradicional”, vuelve a estar presente en este proceso de cambio. Esto, sin duda, es un ciclo de conflicto humano recurrente. La...